Ir al contenido principal

Políticas públicas de Educación Superior en Argentina y la región latinoamericana

Buscar este blog

el mayo 09, 2016
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Ciencia Política Educación Superior Equipo de investigación
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Entradas populares

Imagen

La universidad pública frente a los embates políticos y mediáticos.

 
Imagen

Gestionar la excepcionalidad: estrategias y respuestas del sistema universitario argentino para sostener la continuidad pedagógica en la educación superior ante la pandemia del Covid-19

 
Imagen
Segundo Cuatrimestre 2018 - Martes de 10 a 14 horas Estudiantes de grado y del Profesorado  La materia busca introducirnos en el mundo de la educación superior argentina y latinoamericana y las políticas públicas para el sector, desde perspectivas teóricas actuales, articulando enfoques sociopolíticos y dimensiones históricas en perspectiva comparada. Se intenta plantear una mirada crítica y reflexiva sobre los postulados teóricos y la evidencia empírica, que contribuya a explicar las relaciones entre el gobierno, la universidad y la sociedad. Se indagan tres ejes temáticos: democratización de la Educación Superior y cultura académica; regionalización de la Educación Superior y modelos de desarrollo; y, por último, las tensiones calidad, autonomía, libertad académica, misiones y desafíos. En este sentido explorar sobre las tensiones calidad – masividad, autonomía y planificación forman parte de reconocer los diversos modelos universitarios y su relación con l...
Con la tecnología de Blogger